Las plantas de luz también conocidas como generadores de luz, su función principal es la de generar energía eléctrica a partir de otros tipos energías. Es posible usarla en todo tipo de energía para alimentar a un generador, se pueden conseguir en el mercado los 3 tipos de plantas luz como lo son de gasolina, diesel y gas.

Se emplean para generar un suministro eléctrico en todas aquellas zonas donde por alguna razón no hay fluido eléctrico, estas zonas por lo general son zonas en construcción, zonas de trabajo remotas, etc. La manera de ellas trabajar es por medio de la combustión que alimenta el sistema de energía térmica generada en energía eléctrica.

Estos son los tipos de plantas de luz

Plantas de diesel: sus principales componentes son un quemador diesel y un generador eléctrico, cuyos rangos de abastecimientos van desde 8 hasta los 30 KW (8 a 30 KVA monofásicos) en su gama baja, la energía que esta máquina provee puede llegar a alimentar una casa, una oficina, hasta una tienda pequeña. También hay plantas de luz cuyos rangos van desde 5KW hasta los 2.000 KW estas máquinas están en capacidad de alimentar industrias completas.

Su consumo de combustible varía según las especificaciones del fabricante, pero en su gran mayoría consumen entre 0.3 y 0.4 litros de diesel por kilowatt por hora.

Plantas de gasolina: su funcionamiento es muy similar a las plantas que trabajan con diesel, una de las grandes diferencias es que la gasolina es mucho más fácil de conseguir en todo momento, sin embargo la gasolina es más peligrosa que el diesel (es muy volátil e inflamable).

Plantas a gas: tienen varias características que la diferencia de las otras dos, el gas es un recurso muy abundante, por eso también son máquinas más pequeñas y su eficiencia puede ser más duradera. En consecuencia el rendimiento costo/energía generada es inferior, de la única manera que se haga más costosa es que en la región donde se use el gas propano sea costoso.